ENMx Latam
Curso
product image

Deglución Normal

4.74
store logo
ENMx Latam
Cursos Avanzados

Acerca de este curso

Deglución Normal "Nuevos Modelos de Análisis Fisiológico y Biomecánico de la Deglución"

Curso centrado en el análisis de la nueva evidencia en torno a los modelos fisiológicos y biomecánicos de la deglución, a través del cual, podrás acceder a un detallado análisis de estos componentes, integrando un amplio stock de material complementario, con el cual podrás profundizar en base a contenidos y evidencia actual.

I. Características generales.

  • Modalidad: E-learning.
  • Horas: 20 hrs lectivas.
  • Duración: 04 semanas.
  • Profesor: Fonoaudiólogo Felipe Ortega Villegas.
  • Certifica: ProStim Chile y ENMx Latam.
  • Incluye: Material teórico complementario disponible en formato PDF para descarga.
  • Cada alumno contará con un usuario en nuestra plataforma, el cual te permitirá ingresar las veces que consideres necesario y en horario libre a revisar las clases disponibles.
  • Dirigido a profesionales Fonoaudiólogos y estudiantes de 4to y 5to año de Fonoaudiología.
  • Requisito: SIN REQUISITOS.


    II. Uso de plataforma.

    • Cada alumno contará con un usuario y clave para el ingreso a nuestra plataforma. De esta manera, podrán ingresar al curso cuantas veces consideren necesario.
    • Podrás comunicarte con el expositor para resolver todas tus dudas a través de la plataforma o al mail enmxlatam@gmail.com
    • Cada alumno contará con una semana extra en el caso de que requiera un mayor tiempo de visualización.
    • El alumno debe completar el 100% de las actividades y visualizaciones, encaso contrario no podrá recibir la certificación.


    III. Programa.

    I. Introducción al análisis fisiológico y biomecánico de deglución.

    • Módulo asociado al análisis conceptual y metodológico en torno a los nuevos modelos de deglución, caracterizado por la inclusión de evidencia y eventos asociados a su desarrollo.

    II. Modelos de Análisis Fisiológico de Deglución: Modelos Tradicionales.

    • Caracterización y análisis bajo las perspectivas tradicionales, incluyendo un abordaje contextual y evidencia disponible durante el período de desarrollo de estos modelos.

    III. Nuevos Modelos de Análisis Fisiológico y Biomecánico de Deglución.

    • Caracterización, descripción y análisis de los tres modelos fisiológicos, incluyendo tanto aspectos fisiológicos como biomecánicos asociados a su implementación.
    • Modelo de cuatro etapas para la ingesta de líquidos
      • Análisis Introductorio: Etapas asociadas.
      • Componentes Fisiológicos.
      • Componentes Biomecánicos.
      • Evidencia.
    • Modelo de procesamiento de sólidos.
      • Análisis Introductorio: Etapas asociadas.
      • Componentes Fisiológicos.
      • Componentes Biomecánicos.
      • Agregación vallecular como un evento normal durante la ingesta de líquidos.
    • Modelo de dos etapas.
      • Análisis Introductorio: Etapas asociadas.
      • Mecanismos de elicitación.
      • Evidencia.

    IV. Lecturas y páginas recomendadas.

    • La realización del presente curso incluye la entrega de material bibliográfico, referencias de autores y revisiones bibliográficas asociadas a las temáticas de análisis.

Contenidos

7 módulos¡Incluye 1 contenido gratis!

4.74/5(296 valoraciones)
5
Silvia García-herrero
Muy buen curso, actualizando de aspectos básicos sobre la deglución que si te quedaste con información de cuando estudiaste en la universidad, seguramente te hayas quedado obsoleto. De gran utilidad si quieres introducirte en el mundo de la deglución y sus alteraciones
5
Florencia Behrendsen
Muy buen curso. Solamente como observación tal vez deberían hacer videos más largos en vez de muchos cortos. Porque pasaba que el último video era como lo mismo que los anteriores pero más largo. Solo eso como observación, lo demás excelente. Saludos!
5
Francisca Burgos
Me agrado el curso, la literatura complementaria ayudo mucho a la comprensión de lo explicado por el instructor. considero importante mejorar los videos explicativos, para comprender necesite volver a repetir los videos y leer bastante la literatura.
5
Marisol Severino
Este curso ha sido interesante y complejo a la vez. Buen material y explicación fundamentada. Me llevo un gran conocimientos, ya que en esta área tengo muy poca base. Agradezco por la posibilidad para acceder de manera gratuita.

Preguntas frecuentes

Gratis
Gratis
Nivel intermedio
20 horas
7 módulos
1980 inscritos
Certificado de aprobación
Contenidos gratis