ENMx Latam
Curso
product image

Equipo EMG ONE + Curso EMG´S Aplicada a la Intervención de Deglución

store logo
ENMx Latam

Biofeedback Orientado a la Intervención Centrada en el Fortalecimiento y la Función

Características el curso

El presente curso se centra en la inclusión de los principios y componentes metodológicos asociados a la fisiología del ejercicio en el uso de dispositivos de biofeedback basados en el uso de electromiografíade superficie, destacando dentro de sus características laimplementación del proceso de formación mediante la integración de la metodología ENMD, modelo de intervención objetivo centrado en la fisiología del ejercicio y el uso del dispositivo EMG One, componentes considerados dentro del proceso de certificación, el cual, incluye dentro el mismo tanto la certificación del curso "Electromiografía de superficie aplicada a la intervención de deglución" como la certificación del profesional en el "Método ENMD: Fisiología del ejercicio Aplicada al desarrollo de programas objetivos de intervención".


Material complementario

Nuestras plataformas y redes posibilitan que nuestros alumnos tengan una formación integral y multimodal, las cuales no finalizan con la realización del curso presencial, sino que también contarán con interesantes herramientas anexas, entre las cuales destacan:

  • Incluye la entrega del dispositivo EMG One, app relacionada y accesorios.
  • Curso de 60 horas lectivas.
  • Asesorías personalizadas post-curso.
  • Orientación en temas de post - venta y contacto con el proveedor de los equipos.
  • Acceso durante 8 semanas a nuestra plataforma e-learning donde contará con información anexa a lo revisado en el curso (Por el momento la información solo se encuentra disponible en español).

Programa

Fisiología del Ejercicio.

  • Programas de Objetivos de Intervención
  • Neuroplasticidad y Aprendizaje Sensoriomotor.
  • Bases Conceptuales.
  • Bases Metodológicas.
    • Intervención Centrada en el Fortalecimiento.
    • Intervención Centrada en la Función.

Electromiografía de Superficie.

Bases conceptuales asociadas al uso de electromiografía de superficie en la implementación de programas de intervención fonoaudiológica.

  • Dispositivos disponibles.
  • Modelos de intervención.
  • Electromiografía como herramienta de biofeedback mediante el uso de juegos. Criterios de selección, limitantes, equipo EMG One, App EMG Signal, App EMG Loica, EMG One: Limitantes.

EMG One.

Implementación clínica de la electromiografía como herramienta de inetrvención.

  • Aspectos generales orientados a la programación del equipo.
  • Programación e implementación de Programas Centrados en el Fortalecimiento Muscular: Ejercicios linguales isométricos, ejercicios de fortalecimiento de la musculatura espiratoria. técnica de Shaker, CTAR,, JOAR, fortalecimeinto de la musculatra facial.
  • Programación e implementación de Programas Centrados en la Función: Inducción de la maniobra de Mendelsohn en base a electromiografía de superficie, implementación de programas basados en la deglución con esfuerzo, programas orientados a la frecuencia deglutoria.



¿Que encontrarás en la plataforma?

EL presente curso se centra en la integración de las bases metodológicas de los programas de intervención baados en biofeedback, objetivo establecido en base a las limitantes asociadas a la implementación de estrategias de biofeedback sin objetivos orientados al aprendizaje sensoriomotor. Por lo antes descrito, no solo encontrarás clases relativas a esta temática, sino que también diversos tutoriales que te permitirán conocer el equipo, sus aplicaciones e implementar programas de intervención en base a la eviencia actual.

Modelo de aprendizaje

La presente formación se centra en la facilitación del proceso de aprendizaje por lo que tendrás acceso a la formación en formato e-learning, el cual no solo permite seguir el proceso de formación en base a tus tiempos, sino que también una rápida adaptación al dispositivo y una directa implementaci´n clínica de las diversas estrategias asociadas, en base a tutoriales de programación por cada tarea considerada, así como también en torno al análisis de casos clínicos.

MEDIOS DE PAGO

Mercado pago Chile: Utiliza el botón de compra de la plataforma ENMX LATAM.

Transferencia bancaria.

  • Cuenta corriente
  • Banco Santander 
  • N° cuenta: 72844688
  • Nombre: ProStim Chile SPA.
  • RUT: 76.845.221-0
  • Mail: prostiminternacional@gmail.com
  • Envie el comprobante de pago a prostiminternacional@gmail.com indicando su nombre y pago correspondiente. 

Contenidos

12 módulos

Preguntas frecuentes

Nivel avanzado
8 semanas
12 módulos